¿Sabes que es un «controller jurídico» y que labor desarrolla?
El controller office es el consultor profesional que siendo contratado por la sociedad se dedica a realizar un estudio profundizado de la misma y crear a partir de dicho análisis mecanismos de prevención de incumplimientos normativos, estableciendo medidas de actuación interna para prevenir sanciones, perdidas económicas, lesiones en la imagen societaria, entre otros problemas.
En España desde finales de los años 90 como reflejo de la apertura y globalización de los mercados, la red mundial de ordenadores y el mercado on line se verificó la tendencia del establecimiento de mayores controles a las sociedades, reguladas o no, de forma a proporcionar mayor transparencia en su actuación y estructuración. Esta tendencia se materializó en creación de reglas y códigos de conducta societaria que poco a poco fueron influenciando reformas legales como la del Código Penal de 1995, con la modificación de su artículo 31 bis y siguientes que modificó la idea hasta ahora arraigada en el inconsciente social de que las personas jurídicas no podían delinquir (“societas delinquere non potest”), pasando estas a ser consideradas como agentes activos de los delitos descritos en dicha norma.
De este modo, surgió la necesidad de prevenir conductas contrarias a la normativa vigente y el establecimiento de medidas preventivas dentro de las sociedades para evitar posibles responsabilidades y daños a su imagen . El mismo Código penal reconoce que la responsabilidad penal será excluida si se evidencia que la sociedad ha actuado activamente en la creación de medidas de vigilancia y controles idóneos de sus trabajadores para evitar dichas prácticas consideradas ilícitas.
Así se fue formando la idea del consultor de cumplimiento normativo, como un profesional del ámbito jurídico dedicado a proteger el ente societario, actuando como un consultor oficial de cumplimiento legal que tiene como objetivo conocer la sociedad para saber acerca de su área de actuación, clientes, organigrama, normativa a que esta afecta, los riesgos a que esta sometida en su actuación diaria e implantar, con total libertad un programa preventivo de cumplimiento basado en este perfil, de modo a promover conductas más seguras, evitando sanciones y creando ambientes más armoniosos y éticos.
Como consultores de cumplimiento normativo realizamos un profundo estudio del sector a que está sometido nuestro cliente, de forma a conocer totalmente la normativa a que está sometido tanto relacionada con la adquisición de mercancías, trato con clientes, protección de datos, pasando por el ámbito fiscal, laboral y contable. Buscamos la construcción de una comunicación directa, clara, objetiva con nuestro cliente, actuando con ética en cada paso de nuestro análisis, fomentando siempre un acceso directo y amplio a los distintos sectores de la sociedad para mayor eficacia de nuestra labor constructiva de los protocolos.
Por lo tanto, establecemos fases de conocimiento, identificación, corrección y regular control para evitar futuros incumplimientos que puedan traducirse en perdidas económicas y lesiones a la imagen publica societaria. En contra-prestación la sociedad se ve más saneada, se corrigen problemas de producción, se evitan pérdidas económicas evitando sanciones legales, reclamaciones de trabajadores y se mejora la visión general de la misma por clientes y proveedores trasmitiéndose al mercado la idea de ser una sociedad más ética, cumplidora y adaptada a las exigencias contemporáneas.
Si crees que tu empresa necesita una consultoría de control normativo estamos disponibles para ayudarte.